OBJETIVO 2

ACTIVIDAD 2

CONTROL FITOSANITARIO

Se estudian las bases para el control biológico de las principales plagas que afectan a los frutales tropicales en la Macaronesia, como son los thrips, y las cochinillas. Se están poniendo a punto una metodología sencilla y eficaz para evaluar la abundancia y los daños causados por estas plagas, que facilite la determinación de umbrales de intervención.

En el caso concreto del cultivo de la platanera, se estudia la viabilidad del control biotecnológico del picudo mediante el uso combinado de trampas de feromonas y de hongos entomopatógenos, como una alternativa al control químico de esta plaga. En el caso de las enfermedades causadas por hongos se presta especial atención a la caracterización y diversidad de la Raza 4 de Fusarium oxysporum f.sp. cubense. Para el desarrollo de esta actividad se cuenta con parcelas demostrativas experimentales, tanto propias como de productores colaboradores.  

Responsable/s grupo de trabajo/tarea dentro de la actividad:

   Estrella Hernández (ICIA-Canarias) E-mail: ehernand@icia.es 

   Federico Laich (ICIA-Canarias) Email: flaich@icia.es 

   Esther Domínguez Palarea (ASPROCAN- Canarias). Email: e.dominguez@platanodecanarias.net 

   Bruno Silveira (DRA-Madeira). Email: bruno.silveira@madeira.gov.pt 

 

«Transferencia de I+D+i para el desarrollo sostenible de frutas tropicales en la Macaronesia» Lanzamiento del proyecto.

El proyecto FRUTTMAC, presentado dentro del eje 1 del Programa INTERREG MAC 2014-2020 (orientado a potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación), fue aprobado por el Comité de Gestión de dicho Programa en su segunda convocatoria, y tiene...

JORNADAS TÉCNICAS. Los frutales tropicales una opción para la diversificación.

Estas jornada técnicas celebradas durante los días 23 y 24 de Marzo en el Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás, nos ha permitido conocer un poco más los avances del proyecto FRUTTMAC y nuevas temáticas relevantes en el proyecto. Se destacan las...

Picudo negro de la Platanera

La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias ( ASPROCAN), ha realizado una serie de vídeos explicativos sobre el Cosmopolites sordidus (Germar),  "picudo negro de la platanera". Esta serie cuenta con 7 capítulos en...

Otras actividades de este objetivo específico

  Actividad 1.

SALUD DEL SUELO

Se trabaja con los principales tipos de suelos dedicados al cultivo de frutales tropicales en la región Macaronésica de cara a: – Definir los indicadores biológicos de fertilidad en base a los parámetros microbiológicos, más representativos de la fertilidad del suelo.  

                           

  Actividad 3.

GESTIÓN SOSTENIBLE

Con esta actividad se pretende fomentar las prácticas de cultivo y gestión sostenibles de las explotaciones frutales y de sus cosechas. Asimismo, y recurriendo al enfoque de costes de actividad, se efectuarán evaluaciones de estructuras de costes que, además de proporcionar una cifra específica, tienen como principal valor la identificación de la función generadora de dichos costes

¿Te ha resultado interesante?

Conoce el resto de actividades del proyecto