La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias ( ASPROCAN), ha realizado una serie de vídeos explicativos sobre el Cosmopolites sordidus (Germar),  «picudo negro de la platanera». Esta serie cuenta con 7 capítulos en los que se trata de abarcar todos los aspectos de la plaga, la biología del insecto, buenas prácticas, evaluación del daño, el trampeo, los tratamientos fitosanitarios y los ensayos de investigación que se están desarrollando.

1 BIOLOGIA DEL PICUDO

Este primer vídeo se explica la biología del picudo, para ello nos ayudará Ana Priedra Buena, Doctora e Ingeniera Agrónoma especializada en esta plaga.

2 BUENAS PRACTICAS Y MANEJO DEL PICUDO

En este vídeo Santiago Perera, Agente especialista en protección de cultivos del Cabildo de Tenerife, nos explicará las buenas prácticas y el manejo apropiado que debemos llevar a cabo en nuestra fincas para controlar el picudo.

3 VALORACION DE DAÑOS DEL PICUDO

En este vídeo Clemente Méndez, Agente especialista en cultivos subtropicales del Cabildo de Tenerife, nos muestra de forma practica la evaluación de daños del picudo en platanera.

4 TRAMPEO DEL PICUDO

En este vídeo Raimundo Cabrera, profesor de la Universidad de la Laguna, nos explicará en que consiste la tecnica del Trampeo del picudo.

5 CONTROL FITOSANITARIO DEL PICUDO

En este vídeo Ángel Siguero, técnico del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, nos cuenta qué opciones tenemos de fitosanitarios para el control del picudo.

6 BUENAS PRACTICAS DE PINCHADO

En este vídeo les enseñaremos en qué condiciones se debe o no pinchar en plataneras, para mejorar su eficacia y la seguridad del aplicador.

7 ENSAYOS PARA CONTROL DEL PICUDO

En este vídeo Estrella Hernández, investigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, nos contará las principales líneas de investigación que están llevando a cabo para hallar nuevas formas de control de picudo.

8 TROCEADO DE RESTOS VEGETALES.

En este vídeo Clemente Méndez, agente especialista en cultivos subtropicales del Cabildo de Tenerife, y Armiche Acevedo, trabajador de la finca de la Quinta Roja, nos contará la buena práctica de trocear los cultivos vegetales, para evitar que El Picudo se refugie en ellos.

Entidades colaboradoras para la creación de esta serie de 7 vídeos: