PUBLICACIONES

1 Base de datos REFFRUTTMAC_compressed

Symptomae, una aplicación para ayudar a identificar plagas y enfermedades de los cultivos

… La observación y reconocimiento directo de síntomas y signos ha sido siempre el primer recurso a la hora de llevar a cabo el diagnóstico de un problema fitosanitario en campo o en el laboratorio de Sanidad Vegetal …

1 Base de datos REFFRUTTMAC_compressed

Transferencia de I+D+i para el desarrollo sostenible de frutales tropicales en la región de la Macaronesia.

La base de datos REFFFRUTTMAC integra los datos de las  caracterizaciones realizadas en frutales tropicales y subtropicales por los distintos socios. Dichas…

Prospección de  Aguacates Antillanos  en Gran Canaria Reunión de Socios  FRUTTMAC 2023 Tenerife – julio 2023

Prospección de Aguacates Antillanos en Gran Canaria Reunión de Socios FRUTTMAC

Seguimiento de algunos ejemplares de Aguacates Antillanos en la Isla
de Gran Canaria. Isabel Joly Martín-Fernández. Junio de 1985. Proyecto Fin de
Carrera..

JORNADAS INTERREGIONALES FRUTTMAC 2023.  TENERIFE. CANARIAS

JORNADAS INTERREGIONALES FRUTTMAC 2023. TENERIFE. CANARIAS

Clemente Méndez Hernández
Águeda Coello Torres
Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Cabildo Insular de Tenerife…

Sistema de informação e catálogo dos recursos genéticos  das fruteiras subtropicais na Madeira. Anona e Abacate

Sistema de informação e catálogo dos recursos genéticos das fruteiras subtropicais na Madeira. Anona e Abacate

Centro ISOPlexis
É uma unidade de investigação da Universidade da Madeira, Portugal, envolvida na EREI, que desenvolve investigação fundamental e…

Actividad 2.1.2 Transferencia de recursos fitogenéticos

Potenciar los bancos de germoplasma de frutales tropicales y facilitar su accesibilidad a centros de investigación, empresas y productores

El Acuerdo normalizado de transferencia
de material (ANTM) es un contrato tipo
en el que se establecen los términos…

Potenciar los bancos de germoplasma de  frutales tropicales y facilitar su  accesibilidad a centros de investigación,  empresas y productores.

Potenciar los bancos de germoplasma de frutales tropicales y facilitar su accesibilidad a centros de investigación, empresas y productores.

01. Potenciar los bancos de germoplasma de frutales tropicales
y facilitar su accesibilidad a centros de investigación..

Fertilidad de suelos ecológicos  en cultivos subtropicales

Fertilidad de suelos ecológicos en cultivos subtropicales

CULTIVO ECOLÓGICO DE LA PLATANERA
Actividad 2.2.1 SALUD DEL SUELO.
Actividad 2.2.3 GESTIÓN SOSTENIBLE.
Actividad 2.2.2 CONTROL FITOSANITARIO….

ANÁLISIS DE BIOINDICADORES DE LA  SALUD DEL SUELO EN AGROSISTEMAS  PLATANEROS DE TENERIFE

ANÁLISIS DE BIOINDICADORES DE LA SALUD DEL SUELO EN AGROSISTEMAS PLATANEROS DE TENERIFE

• Hongo filamentoso
• > 400 especies (Cai et al., 2021)
• Habitante natural del suelo
• Coloniza un amplio rango de …

APLICAÇÃO DO SUBSTRATO ORGÂNICO SO-MUSAMI NA CULTURA DA BANANEIRA: VARIAÇÃO EM PH E CARBONO.

APLICAÇÃO DO SUBSTRATO ORGÂNICO SO-MUSAMI NA CULTURA DA BANANEIRA: VARIAÇÃO EM PH E CARBONO.

1. Objetivos
2. Materiais e métodos
3. Resultados e discussão
4. Conclusões
5. Perspetivas futuras
Estudo preliminar das pragas  associadas à cultura do  abacateiro e da anoneira

Estudo preliminar das pragas associadas à cultura do abacateiro e da anoneira

Objetivo específico – 2 Fomentar la implementácion de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y la gestion
sostenible de las explotaciones de frutales tropicales.
Actividad 2.2.2. Control Fitosanitari….

Avances en el manejo del picudo de la platanera  (Cosmopolites sordidus) y cochinilla del aguacate  (Nipaecoccus nipae)

Avances en el manejo del picudo de la platanera (Cosmopolites sordidus) y cochinilla del aguacate (Nipaecoccus nipae)

Evaluación de organismos entomopatógenos para el manejo del picudo de la platanera en
condiciones de campo
Evaluación de nuevos…

Actividad 2.2.2 CONTROL FITOSANITARIO

Actividad 2.2.2 CONTROL FITOSANITARIO

Trabajos realizados en la mejora del control fitosanitario en platanera
Rayco Pérez Lozano (ASPROCAN- Canarias)
CONTROL MEDIANTE INYECCIÓN A ALTA PRESIÓN …
EL MAL DE PANAMÁ EN CANARIAS

EL MAL DE PANAMÁ EN CANARIAS

ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO Y
ESPECIES DE FUSARIUM ENDÓFITAS ASOCIADAS
AL CULTIVO DE PLATANERA. ….

Contribuição do Projeto Fruttmac sobre as culturas da  anona e abacate na Ilha da Madeira

Contribuição do Projeto Fruttmac sobre as culturas da anona e abacate na Ilha da Madeira

Fomentar a implementação de Boas Prácticas Agrícolas, BPA, e a gestão sustentável
das explorações de frutos tropicais….

Implementação de Técnicas Agronómicas na Melhoria da Produção da Anona na Ilha da Madeira

Implementação de Técnicas Agronómicas na Melhoria da Produção da Anona na Ilha da Madeira

1. Caracterização da cultura da anoneira
2. Efeitos das alterações climáticas na cultura da anoneira…..
Parcela demostrativa producción  ecológica de platanera

Parcela demostrativa producción ecológica de platanera

Juan Cabrera Cabrera
Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. ICIA….

Actividad 2.2.3 GESTIÓN SOSTENIBLE

Actividad 2.2.3 GESTIÓN SOSTENIBLE

Potenciar los bancos de germoplasma de frutales tropicales y facilitar su accesibilidad a centros de investigación, empresas y productores…

Envolvimento da comunidade para a  sustentabilidade dos Frutos Tropicais

Envolvimento da comunidade para a sustentabilidade dos Frutos Tropicais

Norte Crescente
– Associação de Desenvolvimento Local
– Principal Objetivo – Apoio Social…

Alternativas al plástico en cultivos de piña tropical y platanera.

Alternativas al plástico en cultivos de piña tropical y platanera.

Objetivo
Ensayar y mostrar en condiciones
reales de campo posibles
alternativas al uso de plásticos
convencionales en el embolse de
los racimos de plátanos y en
acolchado de la piña tropical…..

Transferencia de I+D+i para el desarrollo sostenible de  frutales tropicales en la Macaronesia Proyecto FRUTTMAC.

Transferencia de I+D+i para el desarrollo sostenible de frutales tropicales en la Macaronesia Proyecto FRUTTMAC.

Estimación de costes de producción en cultivos tropicales en
Canarias: aguacate, platanera, papaya, mango y piña tropical
Enfoque de costes de actividad…

Praticas culturais introduzidas nos viveiros para  melhoria das plantas da anona e abacate

Praticas culturais introduzidas nos viveiros para melhoria das plantas da anona e abacate

Objetivo: Possuir plantas grandes, sãs e com bom desenvolvimento radicular para serem
entregues aos produtores, num curto espaço de tempo.
• Melhoramento de substrato
Ensaios para melhoramento radicular
Problemas…

Apoyo a la diversificación, difusión y  comercialización de nuevas variedades y  de productos derivados en el mercado

Apoyo a la diversificación, difusión y comercialización de nuevas variedades y de productos derivados en el mercado

Estudio de distintas líneas de material vegetal de
maracuyá en Canarias.
Desarrollo de nuevos cultivares de mango….

Evaluación de una variedad de Passiflora edulis flavicarpa Degener (Maracuyá  amarillo) en invernadero con polinización  manual y en ecológico.

Evaluación de una variedad de Passiflora edulis flavicarpa Degener (Maracuyá amarillo) en invernadero con polinización manual y en ecológico.

JORNADAS INTERREGIONALES
PROYECTO FRUTTMAC
TENERIFE-CANARIAS 2023…

Trabajos realizados en la evaluación de tratamientos postcosecha en platanera

Trabajos realizados en la evaluación de tratamientos postcosecha en platanera

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE PRODUCTOS POSTCOSECHA ALTERNATIVOS A LOS
FUNGICIDAS DE SÍNTESIS PARA EL CONTROL DE LA PUDRICIÓN DE CORONA
(CROWN ROT) DEL PLÁTANO…

Avaliação bioquímica e nutricional da anona e do abacate e respetivos  subprodutos

Avaliação bioquímica e nutricional da anona e do abacate e respetivos subprodutos

ANONA
Annona cherimola Mill. é nativa da América do Sul,
introduzida na Europa em meados do século XVIII, com a
primeira referência de produção na Madeira em 1897
por M. Graham [1,2].0….

Productos  elaborados con  pulpa de  aguacates de  destrío

Productos elaborados con pulpa de aguacates de destrío

• Canarias, en 2020, tenía cultivadas 1.700
hectáreas de aguacate con una
producción total de 11.000 toneladas.
• Una gran cantidad de los frutos
recolectados no son aprovechables
porque sufren daños durante el cultivo,
en el transporte,…

Utilización de la pulpa procesada del  maracuyá. Prospección con empresas  locales de Gran Canaria

Utilización de la pulpa procesada del maracuyá. Prospección con empresas locales de Gran Canaria

Actividad 2.3.3 Nuevos cultivos comerciales.
Your Date Here Your Footer Here 2
Dar a conocer a empresas locales dedicadas a la transformación esta…

Potencial saludable de la  parchita

Potencial saludable de la parchita

Gloria Lobo Rodrigo
Eva Dorta Pérez
Noreima Barroso Torres
Laboratorio de Postcosecha y Tecnología de los Alimentos
Departamento de Producción Vegetal en Zonas Tropicales y Subtropicales
Jornadas Interregionales FRUTTMAC 2023….

Reducción del desperdicio alimentario mediante la valorización de residuos de frutas tropicales

Reducción del desperdicio alimentario mediante la valorización de residuos de frutas tropicales

Gloria Lobo Rodrigo
Goretti Díaz Delgado
Jornadas Interregionales FRUTTMAC, 18 a 20 de julio de 2023
Instituto Canario de Investigaciones Agrarias…

Estudio del procesado industrial de frutas tropicales para la  obtención de pulpa/jugo y su uso por empresas locales.

Estudio del procesado industrial de frutas tropicales para la obtención de pulpa/jugo y su uso por empresas locales.

Ricardo Torres. Gerente SAT LA FAST
Mª Ángela Rabanal. Rble. de Calidad y
Seguridad Alimentaria. E.I. Archipiélago S.A
Juan Cabrera. Coordinador FRUTTMAC. ICIA…

Documentación y coordinación de RRFF Lucia De La Rosa

· Diversidad. Centros de origen.

· Conservación. Según tipo de reproducción. Especial énfasis en Frutales Tropicales. Colecciones ex situ.

· Principales colecciones de España….

Registro de variedades Tropicales y Subtropicales Nuria OEVV

Elementos que inciden en la comercialización de variedades:

¿Está protegida por derechos de obtentor?…

Conclusiones Parcelas Piloto Fruttmac

Fincas Piloto Control Biológico

Trabajos y Actividades en Fincas Piloto

Estrategias prácticas para un control biológico eficaz

Producción propia de las principales especies

Agrobío: > de 45.000 hectáreas/año

laboratorios especializados en macroorganismos, nutrición, genética y control de calidad…

Control Biológico en Platanera - Innovaciones.

Polinización y Control Biológico para la Agricultura del futuro.

Registro y comercialización de biopesticidas…

ESTRATEGIA DE CONTROL DE BIOLÓGICO EN CULTIVO DE PLATANERA

1- Conoce Bioline Iberia

2- Estrategia de control biológico en platanera…

Actuaciones del Cabildo de Tenerife

Colaboraciones en las evaluaciones de infraestructuras ecológicas.

– Platanera (Granja experimental La Quinta).

– Cultivos hortícolas (4 fincas colaboradoras)…

Control biológico del picudo negro de la platanera

El picudo negro de la platanera, Cosmopolites sordidus, organismos para el control biológico de picudo, ensayos de control biológico de picudo realizados en Canarias …

PROGRAMA DE CONTROL BIOLÓGICO EN PLATANERA

Objetivos:

Generar un programa completo y sólido.

Adaptable y aplicable…

Manejo de la biodiversidad funcional con potencial para el diseño de cubiertas y setos en el cultivo de la platanera

INFRAESTRUCTURAS ECOLÓGICAS

Cualquier elemento estructural natural o seminatural del agrosistema que ofrece servicios ecosistémicos.

Conclusiones Parcelas Piloto Fruttmac

Fincas Piloto Control Biológico

Trabajos y Actividades en Fincas Piloto

PROYECTOS ICIA

CAiA: Desarrollo de estrategias de control biológico

CUARENTAGRI: Desarrollo de métodos de detección y/o captura masiva

FRUTTMAC: Formación y Divulgación Experimentación

Llegada continua de trips invasores

Daños en la horticultura e implicaciones para su control biológico.

BioAgroLógica

Enemigos naturales autóctonos canarios disponibles para el cultivo del platanera” –

#unmundosinquimicosesposible

Uso de setos para el control biológico de plagas

GRAN VULNERABILIDAD DE NUESTROS SISTEMAS PRODUCTIVOS A PLAGAS Y ENFERMEDADES

 

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

Mercado del banano

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

Mercado mundial de la Piña

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

Mercado mundial del aguacate: Un cambio de paradigma

 

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

Mercado mundial del Mango

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

El mercado de la papaya

Evaluación de la eficiencia de productos fitosanitarios en el control de la cochinilla del aguacate Nipaecoccus nipae en condiciones del campo.

La cochinilla del aguacate (nipaecoccus nipae Maskell) es un pseudococcidae palifago cuya incidencia ha aumentado considerablemente en los últimos años en el cultivo del aguacate , principalmente en Tenerife y La Palma.

A Dra. Carla Gouveia, investigadora do Centro ISOPlexis

Responsável pela análise nutricional dos recursos agrícolas da Madeira, participou na edição online da Exposição Regional da Anona. Em conversa com a anfitriã do program, foi possivel frisar as propriedades nutricionais e organolépticas deste fruto tão apreciado pelos madeirenses e ainda falar sobre os projetos em curso, que visam a inventariação…

Estrategias biológicas de control de plagas en los cultivos tropicales de Canarias

¿Por qué no todas las especies son plaga?

Mantenimiento de la densidad de población de un organismo más o menos fluctuante dentro de ciertos límites, por la acción de:

Factores abióticos y factores bióticos

Biodiversidad del género Fusarium en plataneras con síntomas de mal de Panamá

Es una enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporumf. sp.cubense(Foc) que afecta a la platanera. 

Es una de las enfermedades más destructiva de las musáceas y está considerada entre las diez …

USO DE TRAMPAS CON FEROMONAS PARA LA DISPERSIÓN DE BEAUVERIA BASSIANA EN EL CONTROL DEL PICUDO DE LA PLATANERA

El picudo de la platanera (Cosmopolites sordidus) es una plaga prioritaria para los agricultores de este sector, que demandan soluciones para esta plaga cuyas herramientas…

Simpósio Internacional AFSS2021, de 11 a 13 de Outubro 2021. Madeira.

– «Study of Madeira Annona genetic and biochemical characterization of regional varieties»

– «Study of nutritional and biofunctional components of avocado (Persea americana Mill.) fruits from Madeira Island»

Workshop ProBioMadeira, a 5 de Julho 2021.

ISOPLEXIS

Perspectivas da procuçao e valorizaçao de fruta subtropical na Madeira:

Anona e Abacate

Carla S.S Gouveia

Universidade da Madeira

 

Evaluación de la eficacia de productos comerciales en el control de la cochinilla del aguacate Nipaecoccus nipae en condiciones de semicampo

La cochinilla del aguacate es un pseudocóccido polífago citado para las Islas Canarias desde 1917, cuya incidencia en el cultivo del aguacate ha aumentado considerablemente…

EL MAL DE PANAMÁ RAZA 4

Es una enfermedad causada por el hongo de suelo llamado Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) que afecta a la platanera.

Esta forma specialis (f. sp.) del hongo se divide en cuatro razas y cada una de ellas afecta a diferentes cultivares de plátano.

Evaluación de la eficiencia de productos fitosanitarios para el control de picudo mediante inyección

El picudo negro Cosmopolites sordidus es considerado una de las plagas más importantes del plátano en la mayoría de los países tropicales y subtropicales, estando presente en el archipiélago canario en las islas de Tenerife, La Gomera, La Palma y Gran Canaria…

Formação Polinização manual em anoneira

O projeto FRUTTMAC “Transferência de I+D+i (Investigação+Desenvolvimento+ Inovação) para o desenvolvimento sustentável de fruteiras tropicais na Macaronésia” reúne Universidades, Centros de Investigação e Empresas dos Arquipélagos da Madeira, Canárias, Açores e Cabo Verde.

CONAMA 2020 CONGRESO DEL MEDIO AMBIENTE

FRUTTMAC: Transferencia de I+D+i para el desarrollo de cultivos sostenibles de frutales tropicales en la región macaronésica.

FRUTTMAC: OBJETIVOS

Potenciar los bancos de germoplasma de frutales tropicales y facilitar su…

CALDA SULFOCÁLCICA PREPARAÇÃO E APLICAÇÃO

Preparação e Modo de Aplicação

A calda sulfocálcica é o produto resultante da reação entre o enxofre em pó e a cal (viva ou hidratada). Esta calda, quando associada a boas práticas agrícolas, tem efeito preventivo no controle de pragas…

Evaluación de la eficacia de productos autorizados en postcosecha para el control d la pudrición de corona -CROWN ROT- del plátano

La enfermedad de mayor incidencia y gravedad en la postcosecha del plátano de Canarias es la pudrición de corona o crown rot, y está ocasionada por un complejo de especies fúngicas que necesitan, para iniciar el ataque, una vía de entrada…

Determinación de la curva de disipación de fitosanitarios postcosecha para plátano

Entre las patologías de origen fúngico más importantes que afectan al plátano en Canarias destacan el mal de Panamá o marchitez por Fusarium, que ataca gravemente a la planta en la etapa de cultivo, y la pudrición de la corona o crown rot, que daña principalmente el tejido de la corona de los frutos en la etapa…

JORNADAS TÉCNICAS. Los frutales tropicales una opción para la diversificación.

Estas jornada técnicas celebradas durante los días 23 y 24 de Marzo en el Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás, nos ha permitido conocer un poco más los avances del proyecto FRUTTMAC y nuevas temáticas relevantes en el proyecto. Se destacan las…

Picudo negro de la Platanera

La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias ( ASPROCAN), ha realizado una serie de vídeos explicativos sobre el Cosmopolites sordidus (Germar),  «picudo negro de la platanera». Esta serie cuenta con 7 capítulos en…

«Transferencia de I+D+i para el desarrollo sostenible de frutas tropicales en la Macaronesia» Lanzamiento del proyecto.

El proyecto FRUTTMAC, presentado dentro del eje 1 del Programa INTERREG MAC 2014-2020 (orientado a potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación), fue aprobado por el Comité de Gestión de dicho Programa en su segunda convocatoria, y tiene previsto su ejecución durante los tres próximos años.