PUBLICACIONES

Publicaciones del proyecto

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

Mercado del banano

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

Mercado mundial de la Piña

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

Mercado mundial del aguacate: Un cambio de paradigma

 

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

Mercado mundial del Mango

RNADA TÉCNICA, ICIA, Tenerife, 22 noviembre 2022

Análisis de mercado de las frutas tropicales en Europa” –

El mercado de la papaya

Evaluación de la eficiencia de productos fitosanitarios en el control de la cochinilla del aguacate Nipaecoccus nipae en condiciones del campo.

La cochinilla del aguacate (nipaecoccus nipae Maskell) es un pseudococcidae palifago cuya incidencia ha aumentado considerablemente en los últimos años en el cultivo del aguacate , principalmente en Tenerife y La Palma.

A Dra. Carla Gouveia, investigadora do Centro ISOPlexis

Responsável pela análise nutricional dos recursos agrícolas da Madeira, participou na edição online da Exposição Regional da Anona. Em conversa com a anfitriã do program, foi possivel frisar as propriedades nutricionais e organolépticas deste fruto tão apreciado pelos madeirenses e ainda falar sobre os projetos em curso, que visam a inventariação…

Estrategias biológicas de control de plagas en los cultivos tropicales de Canarias

¿Por qué no todas las especies son plaga?

Mantenimiento de la densidad de población de un organismo más o menos fluctuante dentro de ciertos límites, por la acción de:

Factores abióticos y factores bióticos

Biodiversidad del género Fusarium en plataneras con síntomas de mal de Panamá

Es una enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporumf. sp.cubense(Foc) que afecta a la platanera. 

Es una de las enfermedades más destructiva de las musáceas y está considerada entre las diez …

USO DE TRAMPAS CON FEROMONAS PARA LA DISPERSIÓN DE BEAUVERIA BASSIANA EN EL CONTROL DEL PICUDO DE LA PLATANERA

El picudo de la platanera (Cosmopolites sordidus) es una plaga prioritaria para los agricultores de este sector, que demandan soluciones para esta plaga cuyas herramientas…

Simpósio Internacional AFSS2021, de 11 a 13 de Outubro 2021. Madeira.

– «Study of Madeira Annona genetic and biochemical characterization of regional varieties»

– «Study of nutritional and biofunctional components of avocado (Persea americana Mill.) fruits from Madeira Island»

Workshop ProBioMadeira, a 5 de Julho 2021.

ISOPLEXIS

Perspectivas da procuçao e valorizaçao de fruta subtropical na Madeira:

Anona e Abacate

Carla S.S Gouveia

Universidade da Madeira

 

Evaluación de la eficacia de productos comerciales en el control de la cochinilla del aguacate Nipaecoccus nipae en condiciones de semicampo

La cochinilla del aguacate es un pseudocóccido polífago citado para las Islas Canarias desde 1917, cuya incidencia en el cultivo del aguacate ha aumentado considerablemente…

EL MAL DE PANAMÁ RAZA 4

Es una enfermedad causada por el hongo de suelo llamado Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) que afecta a la platanera.

Esta forma specialis (f. sp.) del hongo se divide en cuatro razas y cada una de ellas afecta a diferentes cultivares de plátano.

Evaluación de la eficiencia de productos fitosanitarios para el control de picudo mediante inyección

El picudo negro Cosmopolites sordidus es considerado una de las plagas más importantes del plátano en la mayoría de los países tropicales y subtropicales, estando presente en el archipiélago canario en las islas de Tenerife, La Gomera, La Palma y Gran Canaria…

Formação Polinização manual em anoneira

O projeto FRUTTMAC “Transferência de I+D+i (Investigação+Desenvolvimento+ Inovação) para o desenvolvimento sustentável de fruteiras tropicais na Macaronésia” reúne Universidades, Centros de Investigação e Empresas dos Arquipélagos da Madeira, Canárias, Açores e Cabo Verde.

CONAMA 2020 CONGRESO DEL MEDIO AMBIENTE

FRUTTMAC: Transferencia de I+D+i para el desarrollo de cultivos sostenibles de frutales tropicales en la región macaronésica.

FRUTTMAC: OBJETIVOS

Potenciar los bancos de germoplasma de frutales tropicales y facilitar su…

CALDA SULFOCÁLCICA PREPARAÇÃO E APLICAÇÃO

Preparação e Modo de Aplicação

A calda sulfocálcica é o produto resultante da reação entre o enxofre em pó e a cal (viva ou hidratada). Esta calda, quando associada a boas práticas agrícolas, tem efeito preventivo no controle de pragas…

Evaluación de la eficacia de productos autorizados en postcosecha para el control d la pudrición de corona -CROWN ROT- del plátano

La enfermedad de mayor incidencia y gravedad en la postcosecha del plátano de Canarias es la pudrición de corona o crown rot, y está ocasionada por un complejo de especies fúngicas que necesitan, para iniciar el ataque, una vía de entrada…

Determinación de la curva de disipación de fitosanitarios postcosecha para plátano

Entre las patologías de origen fúngico más importantes que afectan al plátano en Canarias destacan el mal de Panamá o marchitez por Fusarium, que ataca gravemente a la planta en la etapa de cultivo, y la pudrición de la corona o crown rot, que daña principalmente el tejido de la corona de los frutos en la etapa…

JORNADAS TÉCNICAS. Los frutales tropicales una opción para la diversificación.

Estas jornada técnicas celebradas durante los días 23 y 24 de Marzo en el Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás, nos ha permitido conocer un poco más los avances del proyecto FRUTTMAC y nuevas temáticas relevantes en el proyecto. Se destacan las…

Picudo negro de la Platanera

La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias ( ASPROCAN), ha realizado una serie de vídeos explicativos sobre el Cosmopolites sordidus (Germar),  «picudo negro de la platanera». Esta serie cuenta con 7 capítulos en…

«Transferencia de I+D+i para el desarrollo sostenible de frutas tropicales en la Macaronesia» Lanzamiento del proyecto.

El proyecto FRUTTMAC, presentado dentro del eje 1 del Programa INTERREG MAC 2014-2020 (orientado a potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación), fue aprobado por el Comité de Gestión de dicho Programa en su segunda convocatoria, y tiene previsto su ejecución durante los tres próximos años.